Maltrato animal en Michoacán aumenta 40% y 99% de casos sigue impune

0
503

Mariana Zepeda

 

Activistas y asociaciones protectoras en Michoacán han alzado la voz ante el preocupante incremento del maltrato animal en la entidad, que ha aumentado un 40% en el último año. A pesar de la gravedad del problema, el 99% de los casos sigue sin ser castigado, lo que ha llevado a los defensores de los derechos de los animales a exigir la creación de una fiscalía especializada para atender estos delitos.

Según AnimaNaturalis, México ocupa el primer lugar en maltrato animal en América Latina. Entre 2019 y 2021, se abrieron 3,339 carpetas de investigación, pero solo 24 resultaron en sentencias. Actualmente, una pequeña unidad dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), con solo nueve integrantes, está a cargo de todo Michoacán, lo que resulta insuficiente para enfrentar la creciente demanda de atención.

Carlos Maya, abogado de la Asociación de Abogados Animalistas de México, subrayó la urgencia de contar con una Fiscalía Especializada en el estado, pues los ministerios públicos regionales no están capacitados para manejar casos con enfoque en derechos animales, lo que agrava la situación.

Además, la activista independiente Ivonne Dávalos señaló que México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal, siendo responsable de la muerte de 60 mil animales al año por estas causas. Ella y otros activistas lamentan que el maltrato no se limite a perros y gatos, sino que afecta a múltiples especies, desde aves robadas de su hábitat hasta grandes felinos como tigres, que son explotados como mascotas.