Aida Espinosa
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que mantendrá los diálogos para la solicitud de recursos adicionales y extraordinarios para Michoacán, a fin de que el cierre de 2022, sea “menos severo”.
En conferencia de prensa, aseguró que cada semana mantiene encuentros con titulares de diversas dependencias federales, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la intención de solicitar más recursos y poder cumplir con compromisos y obligaciones económicas, tanto para docentes como para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
En este sentido, resaltó que la Máxima Casa de Estudios requiere de poco más de 370 millones de pesos, para solventar los pagos de sueldos y prestaciones de fin de año, a maestros y trabajadores nicolaitas.
“Por qué digo que no nos preocupemos, porque estamos ocupados atendiendo y tenemos ya los acuerdos con, en el caso de la Universidad Michoacana, que ya está el acuerdo para que la SEP aporte para el cierre del año más o menos 375 millones de pesos. Pero aquí el tema es que es el año que va a aportar la menor cantidad de recursos, porque el déficit se está abatiendo. Es lo que se requiere este año y ya lo tenemos contemplado”, comentó.
Resaltó que, para otros rubros como Obras, Turismo y Desarrollo Social, también se mantienen las gestiones permanentes, con la intención de mantener activos programas y acciones de relevancia para los michoacanos.