Mantiene Gobierno estatal operativo de vigilancia y atención ante el paso de “Grace”

    0
    23

    * El Comité Estatal de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021 se mantiene en sesión permanente a fin de atender cualquier contingencia con oportunidad

     

    Morelia, Michoacán a 21 de agosto del 2021.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene un operativo de vigilancia y atención permanente ante el paso de la Tormenta Tropical “Grace”.

    El fenómeno meteorológico provoca lluvias y nublados en todas las regiones del estado, mismas que al corte de las 16:30 no registran afectaciones.

    La mayor parte de las precipitaciones se registran en la zona Oriente del estado, en donde se prevé que “Grace” ingrese a las 19:00 horas de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

    El fenómeno entraría por el municipio de Zitácuaro y se desplazaría por la mayor parte de la entidad con dirección al Océano Pacífico.

    Ante ello, el Comité Estatal de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021 se mantiene en sesión permanente a fin de atender cualquier contingencia con oportunidad.

    Las lluvias de las próximas horas podrían causar deslaves, desbordamientos de ríos y posibles inundaciones en zonas bajas de la entidad.

    En este sentido, se reitera a la población la importancia de prevenir y hacer un plan de emergencias y se emiten las siguientes recomendaciones:

    En zonas costeras:
    • Procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes, que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
    • Evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.
    • En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
    • Dirigirse inmediatamente a las zonas seguras definidas por la autoridad (refugios temporales), en caso de ser necesario.

    Durante el fenómeno:

    • Extremar precauciones por viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora, torbellinos y/o tolvaneras poniendo especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
    • Extremar precauciones al caminar por espacios abiertos, ya que las ráfagas de viento pueden arrasar o convertir objetos en proyectiles.
    • Buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.
    • Atender cualquier sonido producido por escombros en movimiento, tales como árboles derrumbándose o peñascos que chocan unos con otros.
    • Mantenerse alerta por lodo y rocas sobre la carretera, grietas o deformaciones del pavimento, ya que éstos pueden indicar la presencia de un movimiento de ladera.
    • En caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar pertenencias.
    • Extremar precauciones al tránsito por brechas y caminos rurales, ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
    • No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
    • Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras desaloje de inmediato.
    • Revisar existencia de árboles y postes inclinados, avisar de inmediato a Protección Civil en caso de observar cualquier señal de inestabilidad.

    De la misma forma, se recuerda a la población que para reportar cualquier situación de riesgo, accidente o desastre natural, se dispone de la línea telefónica de emergencias 9-1-1.