MANUEL LÓPEZ LLAMA A FORTALECER LA POLÍTICA DE SEGURIDAD, CON RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PAÍS  

    0
    36

    Morelia; Michoacán, 1 de agosto de 2018.- En México resulta apremiante que se fortalezca la política de seguridad, fomentando en las acciones que se impulsen la participación ciudadana y garantizando en toda acción el pleno respeto de los derechos humanos, así como protección a las víctimas, consideró el diputado local Manuel López Meléndez.

    El presidente de la Comisión de Desarrollo Social mencionó que es necesario garantizar la pacificación del país, con seguridad, respeto a los derechos humanos y justicia para todas las personas.

    En ese contexto, mencionó que es necesario diseñar e implementar una política de seguridad humana de carácter integral, para que todos los mexicanos y mexicanas gocen de su derecho inalienable a vivir en un entorno seguro y libre de violencia, atendiendo las causas estructurales de la violencia y la delincuencia.

    Así también planteó la necesidad de implementar una política de seguridad ciudadana que garantice el pleno respeto de los derechos humanos, proteja a las víctimas y se sustente en la participación ciudadana.

    Por lo anterior, consideró que ello debe ser aunado al fortalecimiento de las instituciones policiales para enfrentar al delito y recuperar la confianza de la sociedad, a fin de generar resultados efectivos en nuestro país.

    Además el legislador señaló necesario el implementar, con relación al consumo y tráfico de drogas, una política integral enfocada en la reducción de daños y riesgos y en la desarticulación de las organizaciones de delincuencia organizada.

    Estas acciones, añadió deben ser integrales, por lo que es necesario también el “combatir las malas prácticas, la impunidad, y la corrupción en el sistema de impartición y procuración de justicia”.

    En ese contexto, Manuel López Meléndez habló de que se requiere reestructurar el sistema penitenciario e implementar medidas para abatir la posibilidad de que se conviertan en centros de operación de la delincuencia.