Andrea Martínez
Morelia, Michoacán.- El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez, presentó ante el Pleno del Congreso, una iniciativa con la cual busca la creación de un registro público de agresores sexuales, con el fin de que cualquier persona pueda conocer si alguien tiene registro de denuncias por algún delito de carácter sexual.
Se contempla la modificación a la Ley de por una Vida Libre de Violencia para las mujeres en Michoacán, que significaría la adhesión de un capítulo completo a dicha ley.
Este registro, a decir del priísta, permitiría identificar a las personas condenadas con sentencia firme por los delitos de feminicidio, abuso sexual, acoso sexual, violación, trata de personas entre otros.
En la propuesta se contempla que sea en conjunto entre el Poder Judicial de Michoacán y la Secretaría de Gobierno, las instancias a cargo del registro de agresores sexuales.
Marco Polo Aguirre destacó que, este modelo está ya presente en países como Guatemala y Puerto Rico, así como en la Ciudad de México.
Importante destacar que, en la iniciativa se menciona que el periodo de tiempo en el que las personas señaladas como agresores sean incluidos en el registro, sólo durante lo que marca la sentencia en su contra.