Aida Espinosa
Este lunes, fue instalado en Michoacán el Sistema de Desarrollo Social de Michoacán, órgano que permitirá la coordinación de estrategias en búsqueda de abatir los indicadores de carencia social, señaló Antonio Soto Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH).
En el acto protocolario, el funcionario estatal mencionó que la entidad ha registrado avances importantes en los últimos dos años, al haberse registrado una reducción en la pobreza extrema, pues, dijo, 206 mil personas lograron salir de dicha condición, 382 mil dejaron la pobreza alimentaria y 64 mil michoacanos accedieron a seguridad social.
“Nuestra meta es garantizar la igualdad de oportunidades de todos los michoacanos, acortando las brechas existentes y propiciando mejores condiciones para el desarrollo social integral de la gente desde una perspectiva más humana…”, comentó.
Por su parte, Gonzalo Hernández Licona, director del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), recordó que la meta común a nivel nacional, es la disminución de la pobreza.
“Las familias sufren cuando su ingreso es muy bajo…Por lo tanto, el ingreso es una de las medidas de pobreza que vale la pena, con el esfuerzo de todos, poder reducirla”, expresó.
En su intervención, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, manifestó que Michoacán se encuentra 10 por ciento por arriba de la media nacional en pobreza, pues la carencia de servicios en algunas comunidades, las movilizaciones sociales entre otros, son los factores principales para que esta condición no se haya logrado abatir.
“Son transversales, multisectoriales y multifactoriales. Que no hay recetas, que no es una dependencia ya sea federal, estatal o municipal, responsable de combatir la pobreza… Los gobiernos nos gastamos el dinero en andar apagando las lumbres, en andar enfriando los fierros calientes, y se distrae la capacidad institucional en lugar de enfocarse a generar las condiciones de desarrollo a resolver crisis coyunturales”, manifestó.