MICHOACÁN BUSCA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

0
493

Aida Espinosa 

 

 

Michoacán ha registrado en los últimos días, al menos la desaparición de 6 mujeres, tres de ellas encontradas sin vida y con huellas de violencia.

El caso de la joven Jessica González Villaseñor sacó a relucir la violencia machista que, aún y pese a los grandes esfuerzos de las autoridades por erradicarla, sigue lacerando la integridad de las féminas no solo en Michoacán, sino en el país y en el mundo.

Este caso, que consternó a todos por la gran difusión que se le dio, permitió abrir de nuevo los casos de mujeres desaparecidas.

*Jessica González, asesinada a sus 21 años*

El caso de la joven maestra, se suma a la lista de mujeres que mueren a manos de su pareja sentimental.

La joven salió de su domicilio el pasado 21 de septiembre, y cinco días después fue encontrado su cuerpo ya sin vida, semidesnudo y con huellas de agresión física.

Según la necropsia practicada, la joven recibió al menos 31 golpes en diferentes partes del cuerpo, siendo un golpe en la cabeza el que le quitó la vida.

De su agresor, nada se supo en esos 5 días, hasta que fue detenido el 30 de septiembre en el estado de Jalisco, por personal de la Fiscalía Michoacán en coordinación con el vecino estado.

El joven, de nombre Diego Urik, de 18 años, se reservó su derecho a declarar; sin embargo, fue procesado por el delito de feminicidio, luego de que tres amigos suyos confesaran el delito, mismo del que fueron partícipes al haber ocultado el caso.

En la audiencia, se determinaron cuatro meses para el desahogo de pruebas, tiempo en el que Diego permanecerá en el penal de Mil Cumbres, en tanto se le dicta sentencia, que podría ser hasta de 60 años.

*Michoacán, de los estados con más asesinatos de mujeres*

Según cifras federales, en el país se contabilizaron solo de enero a agosto, 2 mil 551 asesinatos de mujeres.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, reportó que esta cifra, es mayor a la registrada en el mismo periodo de 2019.

Las llamadas recibidas en los teléfonos de emergencia de mujeres pidiendo auxilio, durante la pandemia, también han reportado un incremento considerable, pues de enero a agosto, se atendieron 178 mil llamadas en el 911, 45 por ciento más que en el periodo enero – agosto del año anterior.

Michoacán reportaba al mes de julio, un total de 10 feminicidios, colocándose así en el sitio 20 nacional, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Seis de esos delitos, fueron registrados en Morelia, el municipio 12 de los 10 con más números de casos, 1.4 por cada 100 mil habitantes.

A nivel nacional, y al corte de julio, el feminicidio representó el 0.05 por ciento de la incidencia delictiva total. Y un total de 55 mil 889 mujeres reportaron haber sido víctimas de violencia en el hogar.