MICHOACÁN, DONDE NACE LA MAGIA

0
33

Aida Espinosa

Michoacán es lugar de manos mágicas, que día a día, trabajan la tierra en diferente forma.

En Santa Clara del Cobre, uno de los ocho Pueblos Mágicos de la entidad, cerca de mil 200 hombres y mujeres, se dedican a trabajar el cobre, de ahí el nombre.

Así, entre calor, tizne y mucho esfuerzo, luchan por mantener vivo uno de los oficios más ancestrales.

Para darse a conocer, ya alistan las piezas que inscribirán en la edición número 72 del Concurso Nacional del Cobre, que en este año, pretende entregar hasta 60 mil pesos en premios para los primeros lugares de cada categoría: Maestros Artesanos, Nuevos Valores, Juvenil e Infantil, informó Claudio Méndez Fernández, director del Instituto del Artesano, en rueda de prensa.

Es en Santa Clara del Cobre, donde vive José Guadalupe Velázquez, quien desde niño, aprendió la técnica del martillado.

“Nosotros nos dedicamos a trabajarla artesanía tradicional de Santa Clara, que nos gusta mucho hacerlo. Somos trabajadores desde niños, traemos herencia de nuestros padres y nuestros abuelos. Es un poco sufrido, pero bonito”, comentó.

Aseguró que a ellos, las manos fusionadas con el cobre, van dando vida, pues es justamente este metal, el que decide cuál será el resultado final.

Pese a lo cansado que es realizar la labor, y los esfuerzos para mantener viva la tradición, muchos compradores llegan a esta tenencia de Salvador Escalante, intentando regatear, quitándole así el valor real de cada pieza.

“No nos podemos quejar porque pues tenemos trabajo. Estamos bien de eso, y ahí la vamos llevando a lo que va saliendo”, señaló.