Aida Espinosa
El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, realizó un balance del sector salud, a casi 4 años de haber arrancado su administración.
En conferencia de prensa, recordó que recibió a la sector con una deuda superior a los 7 mil millones de pesos con proveedores y terceros institucionales, pues por dos períodos de gobierno consecutivos, «se utilizó el recurso del sector en otras áreas».
«No avisamos que ese recurso se lo hayan llevado, pero que no se usó para la salud es una realidad. Porque, ante falta de recursos, se usó para pagar nóminas, gasto corriente, gasolina, dos períodos consecutivos previos al nuestro», indicó.
También, dijo, se abusó en el contrato de personal administrativo, teniendo la entidad actualmente dos administrativos por un médico en promedio, situación que generó un déficit cercano a mil millones de pesos en el pago de nómina.
Resaltó el abandono de la obra de infraestructura en el sector, donde se lograron rescatar 38 obras inconclusas, entre ellas 27 hospitales y centros de salud.
«Pero también nos encontramos con decenas de obras inconclusas, tiradas. 38 para ser preciso. Aquí no agregamos las casi 800 casas de salud (…) de tal manera que hoy la infraestructura de Salud física está en mejores condiciones y seguimos trabajando porque todavía nos faltan algunos por sustituir», añadió.
Del total de Centros de Salud, refirió que el 90 por ciento se encuentran acreditados, al igual que el 73 por ciento de los hospitales regionales, con la entrega en próximos días del Hospital de San Lucas, así como tres centros de Salud en Huetamo y Tiquicheo, al igual que Tancítaro.
Con el Plan de Rescate del Sector Salud, que abarca también el abasto de medicamentos que se registra en el 90 por ciento del cuadro básico, y la modernización de servicios, Aureoles Conejo informó que Michoacán se colocó entre los primeros seis lugares a nivel nacional con los mejores servicios en el sector.
«Pero en la visita del presidente (Andrés Manuel López Obrador), nos dijeron que estamos entre los tres mejores del país. Y de esos tres, somos el que más orden tiene, entre la Ciudad de México y Guanajuato», comentó.