Aida Espinosa
El gobierno del estado concurrirá con cerca del 12 por ciento del total de recursos necesarios para el pago de la nómina educativa del nivel básico, lo que significan cerca de 4 mil millones de pesos, informó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
En conferencia de prensa, indicó que el nuevo acuerdo educativo firmado el pasado 23 de enero, abre la puerta a la estabilidad salarial de los maestros michoacanos.
“El centro del tema es la garantía del gobierno federal y estatal de que no les va a faltar el pago a los maestros. Se acabó esa historia. La ruta todavía no termina, porque ahora viene un proceso de reingeniería que se está trabajando ya en la Secretaría de Educación, se están revisando las incidencias del diagnóstico educativo. Y firmamos el convenio marco, pero hay que firmar los anexos”, comentó.
Lamentó que, a nivel estatal, diversas voces opositoras han tratado de desprestigiar el esfuerzo del gobierno michoacano, en la búsqueda de politizar el tema.
“Siempre hablamos de un déficit. No significa que, a la firma del acuerdo, tenemos dinero disponible. Porque incluso algunos de estos que han estado fijando postura a mi juicio muy tendenciosa y mal informados, diciendo que entonces el estado ya no requería un empréstito, porque el gobierno federal ya iba a resolver el tema (…) Lo que haremos es dejar de pagar un dinero que no se tiene y que nunca se tuvo”, expresó.