Michoacán, por la sensibilización de empleadores; busca fomentar la formalización laboral

0
28

Aida Espinosa 

Los sectores de servicios como el turismo y el comercio, así como el agrícola, deben avanzar en el proceso de formalización de sus trabajadores, señaló el Subcoordinador General del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Donaciano Domínguez Espinosa.

En entrevista, refirió que el SNE prevé contar con un balance real de la cantidad de trabajadores de dichos sectores que carecen de prestaciones y seguridad social, a fin de que se implementen las estrategias necesarias para mejorar la calidad del empleo en el estado.

“Hace falta trabajar en esta área de sensibilización del sector productivo. El principio con el que se parte, es la voluntad del Gobierno Federal, para transitar a que tengan un empleo formal”, resaltó.

Domínguez Espinosa indicó que Michoacán se encuentra en la media nacional en cuanto al nivel salarial, es decir, que los trabajadores formales del estado, ganan entre 7 mil y 10 mil pesos mensuales.

“Ligeramente abajo, pero no es de los que están más abajo, si hablamos de alrededor de los 8 mil 800 pesos en salarios promedio, de los que se tienen registrados en el IMSS. Hablamos de ocupación, estamos bien, pero necesitamos mejorar en formalización y en niveles salariales, como una necesidad”, agregó.