Aida Espinosa
En un proceso escalonado, y basado en la realidad de cada municipio y sus comunidades, Michoacán se prepara para la reactivación luego del periodo de aislamiento por la pandemia del Covid – 19.
El gobernador Silvano Aureoles Conejo, señaló que de manera gradual, responsable y bajo medidas sanitarias, a partir del próximo lunes 1 de junio, Michoacán transitará hacia una Nueva Convivencia.
“En Michoacán estamos por comenzar una Nueva Convivencia, esto significa, poner reglas claras para que la apertura de lugares se haga poco a poco, ordenadamente, y sin el riesgo de rebrotes de contagio, es una etapa de cuidado, respeto y corresponsabilidad”, señaló el gobernador.
*Seguir las recomendaciones para evitar rebrotes*
Luego de más de 70 días de encierro en el estado, la reanudación de actividades trae consigo un riesgo: el que haya nuevos brotes de Covid – 19.
Por ello, el mandatario michoacano que la nueva forma de convivir, será bajo medidas muy claras y firmes, de cumplimiento a las reglas y protocolos sanitarios, para salvaguardar la salud y la vida de los ciudadanos.
“Si no actuamos así, cuidándonos los unos a los otros, es probable que regresemos a medidas estrictas de aislamiento; seremos muy puntuales en la vigilancia sanitaria, iremos evaluando de manera muy puntual el comportamiento de la pandemia”, enfatizó.
Por ello, insistió que reanudar actividades no significa que la pandemia terminó y por ende, no significa que el riesgo de enfermar no exista.
*Sectores que no acaten medidas, serán clausurados*
Tal y como ha sucedido en Morelia, en otros municipios se han clausurado gran cantidad de negocios no esenciales, por no acatar las medidas de prevención.
En este sentido, Aureoles Conejo señaló que, en acuerdo con los sectores productivos, se cancelará la reactivación en aquellos lugares donde los dueños y trabajadores no respeten los lineamientos de salud.
“El reto de todos en esta nueva convivencia, es que no aumenten los contagios ni más muertes. Nuestra meta es salvar vidas”.
*Nuevos lineamientos para una nueva realidad*
En la reunión del Comité Estatal de Crisis, la secretaria de Salud en Michoacán, Diana Carpio Ríos, presentó los lineamientos de los protocolos que se harán públicos próximamente, con motivo de la reactivación de sectores productivos y actividades en general.
Eso incluye el monitoreo permanente y medible de todos los centros de trabajo, donde se deberán implementar filtros sanitarios para la detección de signos de enfermedades respiratorias.
También se aplicarán medidas sanitarias en comercios, hoteles, restaurantes, balnearios y museos, aparte de las recomendaciones vigentes desde antes que se registraran los primeros brotes de la epidemia, como evitar el saludo de beso, mano o abrazo, utilizar cubrebocas y reducir la movilidad en las calles.
El sector educativo, como se ha venido informando, cerrará el actual ciclo académico desde casa, por lo que el regreso a las aulas –estimado para el mes de agosto- se hará también bajo un estricto protocolo especial que ya se tiene listo.
En esta nueva fase, también están consideradas medidas para cuidar la salud de quienes laboran en el campo de la comunicación y el periodismo, mediante una serie de recomendaciones sanitarias y protocolos.
De igual forma, contarán con esquemas de operatividad las celebraciones religiosas y foros, así como las funciones de cine y teatro, quedando descartada por ahora la realización de conciertos o eventos masivos.
“Estamos hablando de una nueva etapa de cuidado, respeto y corresponsabilidad, con diagnósticos permanentes por municipio y por región para evaluar la situación de riesgo de todas las familias y actuar de inmediato”, sostuvo Aureoles Conejo.