Naomi Carmona
Morelia, Michoacán.- La senadora Indira Kempis Martínez, continúa posicionando al Bitcoin como una opción financiera que permita descentralizar el sistema bancario de México y con ello, reducir la brecha de desigualdad en el país.
Durante su visita a Morelia, la legisladora de Movimiento Ciudadano, destacó que la modernización del sistema acercará a 60 millones de personas excluidas, lo que significaría «disminuir el número de pobres en el país».
Mencionó que, especialistas en economía mundial aseguran que, para el 2030 el 50% de las las transacciones podrían hacerse en criptomonedas.
Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales.
Kempis consideró que la resistencia al cambio del sistema financiero mundial, se encuentra en las generaciones, pues son aquellos acostumbrados al sistema bancario mundial que conocemos históricamente, quienes más se oponen a un cambio de financiamiento global.