MORELIA NECESITA DE TODOS PARA DAR UN SEGUNDO PASO: ALMA BAHENA, CANDIDATA A SÍNDICA

    0
    25

     

     

    • Con el proyecto “Morelia Camina” y el plan de desarrollo municipal 2018-2021 será posible.

     

    • Cada obra ha sido pensada en las personas para que puedan circular en coche o caminando.

    Morelia, Mich; 24 de mayo de 2018.-“Para caminar en una mejor ciudad y tener una vida digna, se necesita de la participación de autoridades y ciudadanos, por ello es primordial dar continuidad a las acciones que el Gobierno Independiente ha puesto en marcha para seguir avanzando en la construcción de una ciudad más segura, más justa, funcional, eficiente y en desarrollo”, según comentó la Candidata  a Síndica, Alma Bahena Villalobos, la tarde de ayer. Estas acciones han sido promovidas por el Candidato Independiente Alfonso Martínez Alcázar tras la presentación de su Plan de Gobierno 2018-2021.

    Con respecto a las obras realizadas durante su gestión como Presidente de Morelia, la Candidata destacó que Alfonso Martínez elaboró su Plan de Gobierno con base en la participación de los diferentes sectores de la sociedad y la metodología de la “Fundación Metrópoli”, que incluye diversos proyectos clave, capaces de impulsar la nueva etapa de cambios y transformaciones territoriales de Morelia, en un contexto globalizado, abierto y competitivo.

    En el caso del Parque Lineal y el Río Chiquito, explicó que es un plan dentro del proyecto con el que se busca embellecerlo y sanearlo,  por lo cual esta acción ya lleva un avance con la construcción del colector del margen izquierdo, como primera etapa del proyecto integral y que a futuro se pretende que atraviese toda la ciudad. Agregó que se continúan realizando los trabajos para que el Río tenga el colector de descargas residuales del lado derecho.

    En el tema de obra pública, la Candidata dijo que a través de la participación de los morelianos pudieron conocer las necesidades de la ciudad y con base en sus propuestas, el Gobierno trabajó para mejorar las condiciones de la ciudad. Añadió que se continuará promoviendo mayor movilidad, la recuperación de espacios, el embellecimiento de la ciudad, el rescate del Centro Histórico, entre otras obras que ayudan a detonar la economía. “Cada obra ha sido pensada en las personas y en sus necesidades”, reiteró.

    La Peatonalización del Centro Histórico en la Administración de Alfonso Martínez permitió consolidar como ninguna otra administración una movilidad peatonal incluyente, sustentable y equitativa, así como reactivar la zona norponiente del Primer Cuadro de la capital, recordó Bahena Villalobos.

    Es de resaltar que el mejoramiento de cruces peatonales en la calle Eduardo Ruíz de Valentín Gómez Farías a Guadalupe Victoria, incluyó construcción de bahías de ascenso y descenso, reubicación de rampas para personas con discapacidad, balizamiento y señalética.

    En menos de 3 años se logró la ampliación de banquetas y mejoramiento de cruces peatonales en la Calle Valentín Gómez Farías de Avenida Madero Poniente a Eduardo Ruíz, y se implementaron bahías de ascenso y descenso en los equipamientos de la calle.

    De igual forma se peatonalizó la calle Nigromante de Santiago Tapia a Ocampo, mejorando la conexión peatonal entre los monumentos y espacios públicos existentes en la zona, se colocó mobiliario urbano y vegetación; la peatonalización parcial de la calle Zaragoza, entre la Avenida Madero y la calle Ocampo, y la peatonalización parcial de la calle Benito Juárez entre Madero Poniente y Ocampo, así como colocación de mobiliario urbano y vegetación.

    Finalmente, hizo hincapié en el incremento de los elementos policiacos de 120 a 750, señalando que en pocos días serán ya 840 elementos, así como el hecho de que la Policía Municipal es ejemplo nacional para el modelo de proximidad, por lo que otras entidades ya buscan tener un modelo de policía como el que tiene esta ciudad.

    “Las propuestas de Alfonso Martínez no son solo promesas, son los hechos” recalcó la integrante de la Planilla por Morelia Independiente.