Aida Espinosa
El municipio de Morelia se ha convertido en una ciudad constructora de paz, con la instalación del Comité en la materia, integrado por el gobierno local, líderes eclesiásticos y la sociedad civil.
En el acto protocolario, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, indicó que la paz se logra trabajando desde todas las trincheras, por lo que su administración mantendrá firme el compromiso de lograr el objetivo de ser una ciudad tranquila para todos los ciudadanos.
“Lo hemos dicho en muchas ocasiones, es importante que trabajemos juntos, porque gran parte de la violencia que se genera en nuestro país, tiene que ver por el que estamos separados, con la falta de esfuerzos en conjunto y con el abandono de la política pública en base a la familia, en el sentido de núcleo de sociedad como base del buen comportamiento de las personas”, señaló.
Martínez Alcázar reconoció la suma de esfuerzos con la iglesia Cristiana y la Católica, y convocó a todos a llevar a cabo acciones que abonen a la paz.
“Para poder terminar la violencia y construir la paz, tenemos que implementar acciones reactivas contra la delincuencia, con más policías capacitados, patrullas y todo lo que conlleva a contener la inseguridad. Pero la otra parte es la proactiva, cómo hacemos para que haya cada vez menos personas generadoras de violencia. En esa parte es donde entramos nosotros”, agregó.
Llamó a la sociedad a ser consciente y, desde casa, crear estrategias que alejen a la niñez y adolescencia, de las filas de la delincuencia, con “buena educación”.