Aida Espinosa
El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, negó que exista confrontación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pese a los constantes dimes y diretes de los últimos días, por el desabasto de combustible y la problemática de la nómina magisterial.
Indicó que han sido al menos 26 años los que Michoacán ha vivido en crisis ante la falta de recursos para cumplir con el convenio pactado con la federación para el pago de la nómina magisterial, por lo que urgió al gobierno de la República, solidaridad con la entidad que, dijo, «siempre ha acompañado el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador».
De ser necesario, agregó, solicitará una auditoría para todos, es decir autoridades estatales y ala magisterial, para conocer el destino de los recursos otorgados a los docentes.
A la par, rechazó la llegada de los 800 millones de pesos que anunció el presidente de la República como otro adelanto de participaciones federales, al asegurar que lo anterior afectaría severamente la crisis económica que se vive en la entidad.
«Lo que estaba gestionado eran 300 millones de pesos, mandaron 200. Esos sí para pagar la quincena…los 800 millones de pesos son otra cosa. Porque todavía no siquiera se había formalizado la solicitud, nada más que la información seguramente todavía no se la dan al presidente. Ese es recurso que nosotros nos reservamos de aceptar o no», agregó.
Informó que será el Poder Judicial de la Federación el que determine a quién le corresponderá hacerse cargo de la nómina magisterial, luego de la controversia constitucional que el gobierno del estado promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado viernes.
«Yo hice uso de un derecho que me asiste, al retirarme de un convenio que es nocivo para el estado. Ellos me dicen que no me puedo retirar y ahí estamos en los jaloneos. Pues mejor que un órgano autónomo y jurisdiccional nos diga quién tiene la razón y nos evitamos pleitos», señaló.