Aida Espinosa
La Casa de los Abuelos «Miguel Hidalgo» del DIF Morelia, ha sido señalada en los últimos meses por presuntos casos de violencia contra los ancianos que son atendidos en él.
En un recorrido realizado por varios medios de comunicación, se pudo platicar con Don Tony, quien denunció que en su comida han salido gusanos y cucarachas, información que compartió con algunos medios a través de material gráfico hace algunas semanas.
«Espero que con esta declaración se vea que no soy un mentiroso, sino que es una realidad (…) Sí hay personas que están muy agradecidas con la institución, que yo también lo estoy. Pero yo si expreso mi sentir al respecto de cómo se maneja la institución”, señaló.
Ante los señalamientos y las diferentes denuncias que se han hecho en redes sociales, la encargada del asilo, Alejandra Gómez Portillo, señaló que las condiciones en el lugar han mejorado desde su llegada.
“Fuimos observados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, vinieron a verificar los alimentos y les presento la resolución de ellos. No hay nada que juzgar ni nada que seguir. Ellos vinieron de sorpresa, esa visita la hicieron para corroborar sin avisar”, comentó.
Negó que se les cobre a los abuelitos por la atención, pese a que aquellos que tienen familia sí pagan una cuota, algunos de 150 pesos mensuales y otros de hasta 2 mil pesos, dijo, según las condiciones.
“Las personas que no tienen familiares, no pagan una sola cuota. Tenemos muchas personas que nosotros hemos recuperado de la calle y que han estado en abandono. Entonces estas personas no tienen una sola cuota. La tienen quienes tienen familiares y que ellos han decidido traer a sus adultos mayores pagando una cuota mínima porque ellos prefieren que estén aquí a que estén en otros asilos donde la verdad las cuotas son muy elevadas”, agregó.
Para operar, el asilo tiene un presupuesto anual de un millón de pesos, recursos suficientes según la administración del lugar, para dar alimento y atención médica a los cerca de 40 abuelos que se encuentran ahí.
Verónica Contreras, directora de Asistencia Social de Morelia, negó que existan favoritismos en el sitio, pese a que las quejas también han sido vertidas en ese sentido.
“También es importante mencionar que las cuotas ingresan pero no se quedan en el asilo. Como todos los centros de asistencia social y todo DIF, lo que ingresa se va a tesorería. No es, digamos, para la manutención de los adultos mayores. No significa que, de acuerdo a lo que pagan, se les brinda la atención”, mencionó.