NOMBRAN A PARACHO, NOVENO PUEBLO MÁGICO DE MICHOACÁN

0
40

Aida Espinosa 

Paracho de Verduzco se sumó este martes a los Pueblos Mágicos de Michoacán, convirtiéndose así en la novena localidad en el estado, en obtener dicho nombramiento.

Así, la Capital Mundial de la Guitarra se sumó a Pátzcuaro, Tacámbaro, Cuitzeo, Jiquilpan, Angangueo, Tlalpujahua, Santa Clara del Cobre y Tzintzuntzan, como los destinos turísticos en Michoacán con dicho nombramiento.

La designación fue recibida por el presidente municipal José Manuel Caballero y la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Claudia Chávez López.

En el evento, la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), entregó los nombramientos a Isla Aguada, Campeche; Zempoala, Hidalgo; Ajijic, Jalisco; Tonatico, Estado de México; Paracho, Michoacán; Maní así como Sisal, en Yucatán, Santa Catarina Juquila, Oaxaca; Santa María del Río, San Luis Potosí; Tetela de Ocampo, Puebla; y recupera su nombramiento la localidad de Mexcaltitán, en Nayarit.

Miguel Torruco Marqués, titular de la SECTUR, señaló que los Pueblos Mágicos son referentes de la cultura y tradiciones de cada región del país, por lo que se vuelve relevante reconocerlos, y a partir de este 2020, se reestructura la participación de las entidades federativas, los municipios y los ciudadanos, para mejorar la calidad de vida de las comunidades receptoras de los nombramientos.

“El turismo interno será el gran motor en esta etapa de recuperación del sector. Y en esta dinámica, los Pueblos Mágicos se configuran hoy más que nunca como pilares de la economía regional  y nacional”, señaló.

La convocatoria para el 2021, dijo, ya está abierta, por lo que aquellas localidades que busquen ingresar al listado, puedan hacerlo, y sumarse a los 132 Pueblos Mágicos ya designados.