Ciudad de México, 1 de mayo de 2017.- “La compra de la estructura electoral es algo contra lo que hay que luchar. Se ha mercantilizado, encarecido y en los últimos años algunos partidos políticos han prostituido el trabajo que debe caracterizarse por ser de participación política, democrática y voluntaria”, expresó Luis Castro Obregón, presidente del Comité de Dirección Nacional.
Llamó a la militancia turquesa a constituir brigadas para defender la limpieza de los procesos electorales. En Nueva Alianza, dijo, la defensa del voto trasciende los colores partidistas, “pues la garantía de elegir libremente a nuestros gobernantes es la piedra de toque de la democracia”.
Y defender la democracia es uno de los pilares de la plataforma turquesa desde el nacimieno del partido, añadió.
Durante una jornada de evaluación con los coordinadores del voto en el Estado de México encabezada por la dirigente estatal de Nueva Alianza, Lucila Garfias Gutiérrez, Castro Obregón reconoció los avances y resultados obtenidos del trabajo local de los representantes generales y de los representantes de casilla ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por su parte, los coordinadores por el voto de Nueva Alianza en el Edomex, expusieron que el balance general hasta el momento es favorable, y expresaron su confianza en que como resultado de la participación, esfuerzo y compromiso del equipo, el 4 de junio será recordado como una jornada en que se afianzaron los valores turquesa en el gran Estado de México y se puso un dique al populismo.
Castro Obregón enfatizó que como fuerza política, afrontarán diversos desafíos el día de las votaciones, que serán superados a través del compromiso y trabajo aliancista. La estructura electoral turquesa mexiquense, se felicitó: “es una organización compacta, proactiva, disciplinada y entusiasta que saldrá a las colonias, a los barrios y a los municipios de la entidad armada con los valores de Nueva Alianza en defensa del derecho electoral de todos.
“Estamos blindados contra las marrullerías político-electorales de otros partidos”, dijo.
Destacó que en el Estado de México el número de afiliados se ha incrementado en los últimos meses en 121 por ciento mientras que a nivel nacional creció 60 por ciento.
En su intervención, la maestra Lucila Garfias destacó la importancia de “actualizar y registrar ante el INE la red de afiliados en la planilla turquesa, a fin de acreditarlos como aliancistas activos. Se debe de sistematizar el esfuerzo, que sin duda será punto de partida del proceso 2018”, puntualizó.
Los coordinadores electorales aliancistas estuvieron acompañados los delegados especiales en el Edomex, Abel Espinoza Suárez y Óscar Martín Ramos.