Andrea Martínez
Morelia, Michoacán.- Adriana Hernández Íñiguez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, recibió de manos del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, su informe de labores correspondiente al primer año de administración al frente del órgano autónomo.
El documento entregado a la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura, contiene las acciones y actividades derivadas del Plan Institucional y los cuatro ejes estratégicos:
– Defensa
– Gobernanza
– Cultura
– Fortalecimiento Institucional
Por un lado, la priísta destacó el acto como una muestra de la rendición de cuentas ante el Poder Legislativo, como lo marca la ley. Por su parte, Tinoco Álvarez mencionó entre algunos detalles el contenido del informe.
Sobre lo anterior, destacó el trabajo en conjunto con la Comisión Estatal para prevenir la Discriminación y la Violencia (COEPRED), y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para generar un informe que detalle el tipo de violación de derechos humanos en las instituciones educativas.
Dicho análisis, ayudará a la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán, (SEE) y su titular, Yarabí Ávila González, para generar políticas públicas que implementen las escuelas de todos los niveles, públicas o privadas, para evitar el atropello de los derechos humanos de los estudiantes.
Del periodo del 01 de septiembre del 2021 al 31 de agosto 2022, la CEDH recibió 3 mil 184 quejas ciudadanas.