Aida Espínosa
Las madres de familia que eran beneficiarias de los subsidios en las estancias infantiles SEDESOL, arribaron este viernes a Morelia para recibir su tarjeta Bienestar, en la que cada bimestre les será depositado el apoyo federal.
“Somos beneficiarios de la estancia. Venimos de Jeráhuaro, cerca de Maravatío (…) Sí nos beneficia que llegue de la manera que sea porque la estancia tiene más de un año que no reciben recurso. Nosotros hemos estado apoyando, subsidiando de alguna manera con comida”, señaló Ana Rosaura, madre beneficiaria.
“Sí nos ayuda pero el hecho de que se hayan tardado en entregar los recursos, nos afectó demasiado. Es mejor que nos lo entreguen directamente (…) Tenemos que estar pagando guardería y sacando el dinero de donde podamos”, comentó Lucero.
La entrega de becas del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños hijos de Madres Trabajadoras, inició luego de la primera etapa del censo en las estancias infantiles que eran subsidiadas por la extinta Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), donde se logró un padrón de 9 mil 664 beneficiarios en la entidad, de los cuales 3 mil pertenecen a Morelia.
Cerca de las nueve de la mañana de este 5 de abril, los jefes de familia arribaron a la coordinación del programa, donde fueron atendidos por personal de Bienestar para recibir la tarjeta en la que cada bimestre se les depositarán mil 600 pesos a niños sin discapacidad, mientras que los pequeñitos con condiciones especiales el monto se duplicará a 3 mil 600 pesos bimestrales.
Es importante señalar que en ambos casos, se pagarán los primeros dos bimestres del 2019.
El segundo censo se realizará a mediados de abril y será para aquellas familias que no recibieron la visita de los Servidores de la Nación o que no estuvieron presentes cuando éstos llegaron a sus domicilios.
De igual manera, la convocatoria para menores de recién ingreso a las estancias infantiles abrirá en el mes de mayo, con la misma dinámica: los Servidores de la Nación visitarán los hogares y las estancias infantiles para corroborar que se encuentren inscritos y en condiciones de vulnerabilidad para ser acreedores al apoyo federal.