Naomi Carmona
Morelia, Michoacán.- La situación económica de los interpretes de señas en el Congreso de Michoacán, se estaría resolviendo este lunes cuando los tres trabajadores de señas, entreguen a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), una contrapropuesta de salarios.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Adriana Hernández Íñiguez, reconociendo que los interpretes tienen el derecho de pedir un incremento salarial, pues en comparación con otros estados, lo que reciben en Michoacán es muy poco.
Recordó que la situación ya había sido planteada en la Jucopo y la Secretaría de Finanzas y Administración del Congreso, sin embargo, no fue hasta el pasado viernes 13 de mayo, que el Legislativo actuó y envío una propuesta de sueldo a los tres trabajadores.
«Tienen el respaldo para que se les mejore su sueldo como yo así lo he solicitado desde hace varias semanas (…) Sí deben estar mejor pagados porque el trabajo que hacen no es fácil, en reconocimiento a la labor que hacen, estoy de acuerdo. Es un tema que la Junta de Coordinación Política conoce y espero que se atienda a la brevedad».
Aclaró que no se trata de adeudos con los interpretes, sino que, ante la demanda de aumento salarial, los respectivos cheques no fueron devengados.