Aida Espinosa
El programa Palomas mensajeras da inicio el 8 de febrero de 2017, y al día de hoy se ha convertido en un programa sello de la administración estatal.
Así lo señaló el titular de la Secretaría de Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez, que en entrevista indicó que la entidad es un estado binacional, por lo que se crearon políticas públicas para garantizar que los migrantes contaran con el respeto pleno a sus derechos.
Señaló que muchos de los connacionales se encuentran indocumentados, lo que les impide reunirse con sus familias en Michoacán, teniendo décadas sin verse, algunos hasta 30 años, motivo por el que se creó el programa Palomas Mensajeras, que está cerca de reunir a 10 mil michoacanos adultos mayores con sus familiares en Estados Unidos.
“El programa ha sido exitoso porque es un programa humanitario, que construye desde el corazón”, expresó.
Gutiérrez Pérez mencionó que, de derivado de la pandemia del Covid19, se debió pausar el envío de Palomas Mensajeras desde el mes de marzo; sin embargo, dijo había cerca de 500 adultos mayores “con la visa en sus manos”, es decir, que debieron posponer el encuentro con sus familiares.
“Muchos de ellos dijeron <<pues sí hay pandemia pero tengo 30 años sin ver a mi hijo, no conozco mis nietos. Me voy a ir>>. Entonces tuvimos muchas quejas de las autoridades aeroportuarias, muchas llamadas de gente que perdía el vuelo de avión, llegaba al aeropuerto de Estados Unidos y lo regresaban”, agregó.
Por esta razón, dijo, el gobernador Silvano Aureoles Conejo instruyó a la Semigrante a dar el acompañamiento a las Palomas Mensajeras, siguiendo las medidas de prevención de contagios de coronavirus, para lo que se creó un protocolo sanitario especial, pues al tratarse de adultos mayores, deben seguir medidas más extremas.
Informó que el próximo vuelo de las Palomas Mensajeras será el 19 de septiembre, provenientes de Zinapécuaro y con destino a Los Ángeles.
Asimismo, resaltó que se encuentran en lista de espera cerca de mil 200 michoacanos en lista de espera para obtener su visa provisional y poder visitar a sus familias en el vecino país del norte.