Aida Espinosa
La pandemia por el Covid – 19, obligo a que los clientes con créditos por pagar en instituciones financieras, buscaran opciones para liquidar sus deudas.
Bancos y tiendas departamentales, crearon una serie de apoyos en las que los clientes que así lo solicitaran, podrían acceder a plazos para pagar, sin caer en el buró de crédito, y siempre y cuando llevaran cuentas al corriente.
Al respecto, Wolfgang Erhardt Varela, vocero nacional de Buró de Crédito, señaló que estos plazos, permitirán encontrar una fuente de ingresos en el caso de aquellos ciudadanos que hayan perdido sus empleos, o bien mejorar sus finanzas.
«Solo hay que enterarse de las comisiones que ofrecieron. Si los créditos van a generar algún interés ordinario o no, para estar preparados (…) hay personas que ya arrastraban problemas en su comportamiento de pago. Para ellos, siempre hay planes de ayuda si tienen voluntad de pago», comentó.
La pandemia también orilló, dijo, a la reducción de precios en bienes como la vivienda y automotriz, donde los propietarios, empresas y particulares, han buscado negociar los costos a la baja.
«Por ejemplo gente que quiere comprar una casa, las tasas de interés no han subido. Están históricamente bajas pues hay poca demanda por vivienda. Eso quiere decir que hay mucha oferta afuera, gente que quiere negociar incluso sus precios hacia la baja para poder vender el inmueble. Y en los coches, si quieres uno nuevo, hay tasas de intereses muy buenas ahorita, pues están a punto de entrar los modelos 2021, y en los estacionamientos de las agencias hay muchos modelos 2020 que no se han logrado desplazar», señaló.
Invitó a los ciudadanos a evitar la compra de productos innecesarios, y en caso de tener recursos, invertirlos en bienes que pudieran generar ganancia a largo plazo.