Aida Espinosa
Michoacán se mantiene en alerta ante el alto número de contagios y decesos por coronavirus que se han registrado diariamente, en las últimas semanas.
Según el corte al 28 de agosto, se contabilizaban 14 mil 655 contagios y mil 134 defunciones a causa de complicaciones por el virus, manteniendo en alerta máxima a municipios como Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan.
Según información dada a conocer por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), dolor de cabeza, tos, fiebre, escalofríos, diarrea, conjuntivitis, vómito y dolor torácico, forman parte de los síntomas que los pacientes con Covid-19 han mostrado.
Sin embargo, han insistido en que no todos presentan el mismo cuadro, pues cada organismo tiene defensas distintas para atacar al virus.
Por ello, han insistido en la importancia de mantener las medidas de prevención activas, como la sana distancia, el uso de cubre bocas, gel antibacterial y salir de casa solo de ser necesario, para evitar contagios.
*Tres municipios reportan más de mil casos*
En las últimas 24 horas (al corte del 28 de agosto), en Michoacán se reportaron 186 casos positivos de Covid-19, colocando a Lázaro Cárdenas, Morelia y Uruapan en los primeros tres sitios como los municipios con más casos registrados.
Lázaro Cárdenas fue el “epicentro” de la pandemia al inicio de la misma en la entidad, pues por semanas registró decenas de casos diarios.
Hoy, el municipio costero ha reportado un total de 3 mil 241 casos positivos, 7 solo en las últimas horas.
En tanto, Morelia se coloca en segundo lugar, con un total de 2 mil 471 contagios, 16 en 24 horas; mientras que en el tercer sitio se encuentra Uruapan, municipio que en un par de meses llegó a mil 484 casos confirmados.
En el listado de municipios con contagios, se encuentran 112, pues solo Chinicuila ha logrado mantenerse libre del virus.
Briseñas y Ecuandureo son de las localidades que aún mantienen el registro de casos de un solo dígito.
*Capacidad hospitalaria empieza a colapsar*
Pese a que hay instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que han ampliado la capacidad de atención hospitalaria para pacientes Covid, el resto de los nosocomios habilitados para la atención comienzan a ver complicaciones para recibir a más pacientes.
A través de un boletín, la SSM informó que, actualmente, las camas reconvertidas de seis Hospitales Generales para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), registran una ocupación de entre 35 a 64 por ciento.
El Hospital General “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan se mantiene como el de mayor demanda con un 64.4 por ciento, seguido del “Dr. Miguel Silva”, de Morelia, con 62.2 y La Piedad, con 40.57.
El General de Pátzcuaro registra una ocupación de 40 por ciento, mientras que Maravatío 38 y Lázaro Cárdenas 35.38.
Derivado de la transmisión sostenida de COVID-19 en la entidad, la SSM reiteró el exhorto a la población a extremar las medidas preventivas para romper la cadena de contagio y no colapsar las camas en los nosocomios.