Aida Espinosa
Ante las distintas quejas por presuntos actos de corrupción cometidos por integrantes del poder Judicial en Michoacán, el presidente del órgano, Jorge Reséndiz García, llamó a denunciar de manera formal, a quienes realicen estos actos.
En rueda de prensa, indicó que no se puede dar seguimiento a un caso donde no se conozca el nombre de quien presuntamente comete este delito.
“El Poder Judicial ha estado muy atento en todas esas manifestaciones que se hacen, de que hay corrupción, e incluso que hay falta de capacitación en los servidores públicos. Y estamos atentos para atenderlos. Pero sucede que hablamos de corrupción, pero no destacamos el dato específico del cual se pudiera desprender”, mencionó.
Reséndiz García resaltó que, una vez se conozca información precisa de actos de corrupción, se atacarán a través de la Comisión de Vigilancia y Disciplina, la Contraloría interna, el Comité de Ética, entre otros que pudieran ser de carácter externo, como la Fiscalía, para implementar las sanciones correspondientes.
“Durante mi administración no se ha sancionado a ningún juez; se ha sancionado a actuarios y secretarios por irregularidades en sus actividades, pero no a jueces en este caso. Serían diversas las causas, pero derivan a veces de retrasos en la práctica de notificaciones, en errores en cuanto a las actividades que están desempeñando, y se han impuesto sanciones que van desde una amonestación privada, una pública, incluso suspensión temporal de su ejercicio”, agregó.
En este sentido, informó que, a la fecha, se han impuesto siete procesos administrativos, sancionando al mismo número de funcionarios.