Aida Espinosa
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entregó este miércoles al presidente de la Mesa Directiva de la LXXIII Legislatura de Michoacán, Roberto Carlos López García, un documento en el que solicitaban frenar el decreto de reforma al artículo 143 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.
En la lectura del documento entregado, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Medardo Serna González solicitó “la copia de los oficios de notificación y acuse de correcta recepción de la minuta 584, firmada por la Mesa Directiva del Congreso, mediante los cuales se debió haber hecho entrega de dicha minuta a los 112 ayuntamientos municipales del estado y al Concejo Mayor de Cherán, como lo dispone la Fracción IV del artículo 164 de la Constitución Política de Michoacán”.
Acompañado por los líderes de los sindicatos Único de Empleados y el de Profesores, SPUM y SUEUM respectivamente, Serna González indicó que los nicolaitas continuarán considerando dicho decreto de reforma, como negativo al cumplimiento del origen de dicho decreto, que era el dotar de mayores recursos a la Casa de hidalgo.
“Si bien es cierto que se reconoce que el presupuesto no podrá ser inferior a lo otorgado en el ejercicio inmediato anterior, también es cierto que atenta contra nuestra autonomía, operatividad y el principio de progresividad por la inclusión de los artículos transitorios que acompañan al decreto de reforma del artículo en mención, al ser paradójicamente contrarios a los principios que las sustentan”, explicó.
Por su parte el líder del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Gaudencio Anaya Sánchez, indicó que, como gremio sindical, trabajarán de la mano con las autoridades nicolaitas para defender la educación pública y superior.
“Estaremos luchando brazo a brazo, codo a codo con el rector, el SUEUM y toda la comunidad universitaria, para asumir una posición de defender la autonomía de la Universidad. Los mandatos han sido claros y nosotros vamos a continuar trabajando en hacer un llamado a los representantes populares para que consideren que, de aprobarse el 143 y transitorios, representaría una afectación económica para los miles de jóvenes y estudiantes que desean estudiar una carrera superior”, agregó.
Eduardo Tena Flores, líder del SUEUM, manifestó que buscará el apoyo de todos los sindicatos de las universidades del país, para que se manifiesten en apoyo de la UMSNH.
“Qué estamos dispuestos a hacer los nicolaitas. Pararnos de aquí, irnos a nuestros trabajos, esperar un llamado de nuevo del rector o del Consejo Universitario, de los sindicatos. Hoy no es un pensamiento colectivo el que requiere la universidad. Es un pensamiento individual…Hoy no llamamos a la violencia, sino al pensamiento que solamente permita vislumbrar que cumplimos con el compromiso de salvaguardar una institución de educación que nos ha dado Michoacán. Hoy la sociedad nos espera para saber qué hacer”, concluyó.