Aida Espinosa
Luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cesar de manera temporal la intención del cobro de aranceles a México, se dio a conocer que uno de los acuerdos era la compra de productos agrícolas a la unión americana por parte del gobierno mexicano.
Ante ello, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), Rubén Medina Niño, indicó que la petición que se ha hecho a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), es que antes de pensar en importar productos del campo, se agote la producción nacional.
“Desde luego que siempre el mercado más importante pues es el interno. Y nosotros tenemos que ver que la producción del estado sea la que tenga el mercado de México. Y cualquier importación que tengamos, si viene a competir con la producción nacional, desde luego que sí afecta (…)Es una medida temporal. Se sigue trabajando en el tema. Hay un plan de reuniones que tenemos en México y ellos también siguen trabajando en las reuniones bilaterales, pero está sujeto al acuerdo temporal donde se va a evaluar en los próximos dos meses, el impacto de las medidas que está tomando México en el tema migratorio”, expresó.
Si bien, dijo, se desconoce el volumen comprometido en las importaciones, la exigencia al gobierno federal es sólo adquirir aquellos productos que, en lo nacional, realmente se necesiten.