Aida Espinosa
Ricardo Bernal Vargas, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), informó que la toma de las vías del tren que duró seis días consecutivos, dejó pérdidas por hasta 300 millones de pesos.
Además, dijo, diversas empresas decidieron cambiar su ruta y desembarcar en Manzanillo ante la falta de tránsito en la entidad.
En entrevista, el empresario mencionó que el Gobierno de la República no ha sido lo suficientemente fuerte en el tema de las sanciones, y ha dejado en la indefensión a los sectores empresariales y sociales que se ven afectados por los movimientos radicales.
«No se ha aplicado el Estado de Derecho y las leyes correspondientes para que haya tránsito por las vías férreas. Las pérdidas se calculan en 50 millones de pesos al día (…), no podemos vivir en un estado donde el Estado de Derecho no se aplique, que las leyes no se apliquen”, comentó.
Fue cerca de las 13:40 horas de este miércoles cuando se conoció que los estudiantes normalistas retiraron el bloqueo en Caltzontzin, pues presuntamente se había logrado la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades federales; sin embargo amenazaron que, de no lograrse un acuerdo, volverían a bloquear las vías del tren.