Aida Espinosa
El jefe del gabinete de Alfredo Ramírez Bedolla, Isidoro Ruíz Argaíz, informó que recibió la administración con adeudos millonarios en diversas dependencias, entre ellas Seguridad Pública, Educación y Salud.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal refirió que solo se ha recibido el 18 por ciento de las 81 dependencias, direcciones, institutos y entidades de la administración estatal, priorizando áreas como Secretaría de Gobierno, Finanzas, Salud y Educación.
Detalló que en la Secretaría de Educación existe una insuficiencia presupuestaria de 4 mil 350 millones de pesos para cubrir salarios y bonos de los maestros estatales, hasta el mes de diciembre.
En el caso del sector Salud, indicó que en el concepto Aportación Solidaria Estatal, se tiene un adeudo de 734 millones de pesos, según los informes entregados por la anterior administración; en tanto, en Seguridad Pública se recibieron gastos sin comprobar por 728 millones de pesos de 2015 a la fecha.
En la Secretaría de Finanzas y Administración, se reportaron pasivos por 7 mil 359 millones de pesos, de 2015 a 2021.
“Estos son datos duros que tenemos de manera firme, elaborados por el personal que entregó las dependencias. Todavía tendremos que seguir avanzando en las auditorías, indagatorias, y nos falta el 80 por ciento de las recepciones”, agregó.
En este sentido, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se establecerá un Paquete de Estabilización de las Finanzas Estatales, en coordinación con el gobierno federal, que estará integrado por programas como el borrón y cuenta nueva, para que los ciudadanos puedan liquidar sus adeudos en impuestos y obligaciones estatales.
Aseguró que en este nuevo paquete de estabilización, no habrá contratación de deuda a largo plazo.
“Lo vamos a dar a conocer el próximo lunes, con mucha precisión, para estabilizar las finanzas del estado. Lo que se requiere es un respaldo del gobierno federal para el año. Pero también el tema de la federalización de la nómina educativa. Si lo logramos, vamos a tener respiro para cumplir los compromisos del estado”, concluyó.