Morelia, Michoacán; Junio 26 de 2017.- El Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), de la universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, fue sede este lunes por la mañana del curso – taller Derechos Humanos y Responsabilidades de los Servidores Públicos, impartido por el Mtro. Gerardo Andrés Herrera Pérez, titular de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación y el Mtro. Julio César Bermúdez Paz, ambos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Dicho curso fue dirigido a 200 efectivos de la Policía Auxiliar del Estado de Michoacán de Ocampo, quienes se mostraron entusiastas al percibir la calidad y sencillez humana con la que se desenvolvieron los conferencistas en el recinto universitario, pues más allá de ser una charla tediosa y común, se imprimió energía e intercambio de ideas, opiniones y dudas de los uniformados.
La conferencia que dio inicio a las 10:00 horas y concluyó poco después de las 14:30 horas de este mismo día, tuvo por objetivo que los operativos conocieran los conceptos como humano, persona, dignidad humana, discriminación, derechos humanos de las personas, reformas constitucionales de 2011 y responsabilidades de los servidores públicos.
Esta capacitación tendrá una duración de dos días y surge derivado de la colaboración y coordinación institucional entre la Comisión Estatal de Derechos Humanos a través de su presidente, el Ombudsman Michoacán, Lic. Víctor Manuel Serrato Lozano y La Policía Auxiliar del Estado de Michoacán con su titular Lic. José Ortega Silva, Director de este cuerpo policial.
Ortega Silva manifestó en su discurso inaugural, el refrendo de las disposiciones del Gobernador del Estado, Ing. Silvano Aureoles Conejo, para la transformación de Policía Auxiliar a Policía Auxiliar, Bancaria e Industrial, por lo que enfatizó que uno de las vertientes es lograr la total capacitación y profesionalización de los elementos además de agradecer su asistencia.