POR FALTA DE RECURSOS, CERRARÁN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO

0
26

Aida Espinosa

Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Cultura Federal, mantienen desde hace cuatro días tomadas las instalaciones de la dependencia en la Ciudad de México, así como las delegaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en las entidades.

La razón, por el déficit presupuestario de 1.7 mil millones de pesos, así como la falta de cumplimiento de obligaciones patronales con los 10 mil trabajadores de la dependencia, informó Juan Manuel Hernández Melchor, integrante del colegiado general ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.

En entrevista, mencionó que, con la manifestación pacífica, buscan rescatar al instituto, así como garantizar se cumplan sus demandas laborales, como la entrega de uniformes, equipo e insumos ante la pandemia Covid-19.

Señaló que la falta de recursos presupuestales también ha impedido que se dé mantenimiento en los espacios arqueológicos y a los inmuebles que están bajo resguardo del INAH.

“Con esto, podemos tener el riesgo de que pueda perderse el instituto y perderse el empleo”, comentó.

Hernández Melchor informó que este fin de semana se cerrarán los centros arqueológicos Chichén Itzá, Teotihuacán, el Museo de Antropología, Tulum, otras zonas, en espera de que las medidas de presión obliguen al gobierno federal a dotar de los recursos necesarios para que el Instituto pueda mantenerse en pie.

“Estamos en apoyo de poder conservar nuestro patrimonio cultural y el llamado y el mensaje es a todos los mexicanos. Que la cultura es de todos, no nomás de los trabajadores”, concluyó.