Aida Espinosa
Derivado del cierre de actividades masivas a nivel nacional, por la pandemia Covid-19, solo en el año 2020, cerca de 400 papelerías de Michoacán cerraron sus puertas.
Lo anterior, por las bajas ventas en artículos escolares, por el cierre de las escuelas y las actividades a distancia, refirió Porfirio Ceja Canela, presidente de Papeleros Unidos de Michoacán (PUMICH).
“Hoy, en la situación económica en la que se encuentra el país y el mundo, la pandemia afectó muchas actividades. Y una de las más castigadas económicamente, fueron las papelerías. Perdimos más de 700 millones de pesos. Nos quebró la pandemia y la falta de clases”, expresó.
Indicó que los papeleros han buscado renovarse y buscar mecanismos para la reactivación económica, pues aún hay zonas donde las actividades escolares continúan a distancia.
“Hoy debemos apoyar la economía, que se ha visto afectada. Nos hemos reunido con autoridades municipales, estatales y empresarios, para buscar cómo rescatar al sector, que es de suma importancia para la educación del país”, agregó.
En este sentido, señaló que se realizará la edición número 12 de la Feria de Regreso a Clases, de la mano de la Secretaría de Fomento Económico de Morelia (SEFECO), que se llevará a cabo del 18 al 21 de agosto, en la Plaza Valladolid.