Aida Espinosa
La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), signaron este martes un convenio de colaboración para impulsar el uso y consumo de higo en la gastronomía michoacana.
En el evento, la directora de Agroindustrias y Comercialización de SEDRUA, Mariela Villalón Rivera, señaló que, pese a ser un cultivo nuevo para Michoacán, tiene gran potencial para comercializarse.
“Queremos fomentar el consumo a través de la gastronomía. Queremos que se consuma localmente y seguir fomentando estas prácticas de promoción comercial”, mencionó.
Por su parte, la rectora de la UTM, Minerva Bautista Gómez, señaló que en la universidad se realizará un concurso entre los estudiantes de la licenciatura y la carrera técnica de Gastronomía, con la intención de crear un recetario donde el ingrediente principal sea el higo.
“Para que pueda conocerse que no solamente puede consumirse en dulce, sino que puede ser parte de un plato fuerte, de una ensalada, de un postre. Y su riqueza nutrimental que es muy importante”, agregó.
Rocío Romero Romero, presidenta del Consejo de Productores de Higo en Michoacán, informó que actualmente son más de 35 municipios donde 300 productores se dedican al cultivo del fruto, por lo que se busca posicional a nivel nacional, al competir con entidades como Morelos y Puebla.
“Nosotros, como productores iniciamos esta aventura con el ánimo de propiciar un cultivo que diera alternativas al campo michoacano. Que permitiera a los productores tener un ingreso viable y que no tuviera que contaminar demasiado o tirar bosques para poder producir”, añadió.
Y es que las más de 300 hectáreas establecidas de higo en la entidad, producen cada una al menos una tonelada del fruto, y en niveles altos podría alcanzar hasta las 15 toneladas.