Aida Espinosa
Cerca de un millón 300 mil toneladas es lo que Michoacán exporta anualmente a Estados Unidos, por lo que el cierre de la frontera del vecino país del norte por el coronavirus, afectará severamente al campo michoacano, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), Rubén Medina Niño.
En entrevista, indicó que el 75 por ciento de los productos a exportar desde la entidad, se van al mercado norteamericano, por lo que es el comprador más importante para la entidad.
Aseguró que, hasta el momento, no se han emitido restricciones para el intercambio comercial entre ambos países.
“El día 19 vamos a tener una reunión en la Ciudad de México con las autoridades federales, los diputados que atienden el tema de la agricultura desde la Cámara, y vamos a plantear este tema para ver cuáles son las implicaciones que tiene para el sector agroalimentario, alguna restricción que pudiera haber por esta pandemia que se ha declarado ya por la OMS, y nosotros estaremos informando al sector”, comentó.
Estimó que, de cerrarse la frontera, podría significar una pérdida de hasta 30 mil millones de pesos, cifra que anualmente se registra por la exportación de productos como aguacate y berries.
“Las berries sobre todo, y el aguacate que son los que tienen más del 60 por ciento del valor de lo que exportamos para los Estados Unidos. Estamos hablando de más de 60 mil productores”, agregó.