PREOCUPA ALTA CIFRA DE EMBARAZO ADOLESCENTE EN MICHOACÁN; CONTABILIZARON MÁS DE 5 MIL EN 2022

    0
    172

    Aida Espinosa

    En Michoacán se registraron 5 mil 495 embarazos adolescentes en 2022, lo que colocó a la entidad en el sitio 24 nacional en embarazos de niñas de entre 10 y 17 años, según cifras del INEGI.

    Al respecto, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida, señaló que solo de niñas de entre 10 y 15 años, son poco más de mil 400 nacimientos los reportados en el año anterior, lo que se traduce, dijo, a casos de abuso sexual.

    En este sentido, indicó que se trabajará de la mano con dependencias como la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud estatales, a fin de acercar a las niñas, niños y adolescentes, charlas de orientación en materia de sexualidad, así como atención ginecológica y psicológica, además de entablar diálogo con padres y maestros para frenar los casos de embarazo infantil.

    “La meta son los municipios con mayor embarazo adolescente. Es un camino largo a recorrer. Creo que justamente las metas como las formulamos este año, en primera, está muy enfocado a mamás, papás y personas cuidadoras. Con las juventudes de ahora, platicas de estos temas, y te entienden, y lo agarran luego. Pero son los adultos los que todavía no entienden el uso de preservativos, el hablar de sexualidad desde el disfrute”, comentó.

    Rangel Gracida señaló que se continuará con la lucha por despenalizar el aborto, para que las niñas y adolescentes cuenten con la opción de interrupción del embarazo, y así reducir la incidencia de gestación en menores de 17 años.