Aida Espinosa
La industria forestal en Michoacán, es preocupante ante la pérdida de un tercio de los bosques de Michoacán por el cambio de uso de suelo, por cuestiones agrícolas, de vivienda, la tala i moderada, entre otros factores.
El presidente de la Industria de la Madera en el estado, Roberto Molina Garduño, indicó que la pérdida de un millón de hectáreas de bosque en los últimos 30 años, debe buscar contrarrestarse, por lo que solicitó a las autoridades, mayor vigilancia y el desarrollo sustentable de bosque.
«Michoacán somos el tercer lugar de producción a nivel nacional en productos forestales y el primer lugar en productos de resina. Tenemos que industrializar el tema forestal para explotar los productos. Y así le vamos a quitar una carga al bosque», comentó.
Además, dijo, se debe replantear la atención que tiene el sector, en el que actualmente existen 54 municipios con vocación forestal y que genera miles de empleos.
«No es solo explotar el producto forestal sino también cuidar el bosque. En este sentido, vamos a plantear un plan de trabajo con el gobierno del estado para el cuidado de los bosques, incrementar el prpducto forestal y sobre todo generar fuentes de empleo», agregó.