Aida Espinosa
Con la finalidad de evitar contagios de Covid-19 durante la temporada vacacional de Semana Santa, que inicia este jueves, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), emitió a las empresas del ramo turístico, una serie de recomendaciones, que en el primer apartado, señala las medidas generales, basado en los lineamientos básicos, como la sana distancia y prohibición de eventos masivos, el lavado de manos o uso de alcohol gel, identificación a personas recientemente en contacto con pacientes Covid, uso correcto de cubrebocas, así como el uso de careta o lentes, sobre todo aquellos que estén en atención al público.
Los protocolos, que pueden ser descargados por las empresas del ramo en la página nuevanormalidad.gob.mx, señalan para los hoteles, el utilizar métodos de pago electrónicos, limpieza frecuente de áreas comunes, gimnasios con protocolos exhaustivos de limpieza, lavado frecuente de blancos, y contar con un protocolo de actuación en caso de tener clientes con la enfermedad.
En los restaurantes, las medidas son similares a las de los hoteles, además del marcado de los sentidos de circulación para que no haya encuentros frontales entre los clientes, así como favorecer lugares ventilados para el consumo en el establecimiento, y eliminar el servicio de bufete.
En los parques temáticos, playas y centros acuáticos, es importante que hagan una concientización con los colaboradores para la supervisión de que la gente no entre a nadar con cubrebocas, además de aplicar metro y medio entre cada visitante, evitando concentraciones.
Para los centros de convenciones, museos y tours, también favorecer la ventilación, cuidar los sentidos de circulación y aplicar la sana distancia.
En el transporte público y turístico, como trenes, tranvías y altibuses, autobuses y aviones, se ha solicitado la limpieza frecuente de la unidad, así como evitar el retirar el cubrebocas tanto de choferes como de usuarios.
El IMSS habilitó, a través de la plataforma, la autoevaluación y certificación virtual de las empresas turísticas, a fin de incentivarlas a cumplir con los protocolos pero, además, convertirse en empresas responsables, con el reconocimiento Empresa Turística Segura Anticovid 19.