PRESENTAN INICIATIVA DE LEY PARA ERRADICAR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

0
31

Aida Espinosa

 

Este miércoles presentaron ante el pleno de la 74 Legislatura, la iniciativa de ley para erradicar la violencia de género en la esfera política.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Nuria Gabriela Hernández Abarca, mencionó que la iniciatiba presentada por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, se logró gracias a la suma de esfuerzos entre dependencias, órganos electorales, partidos políticos y sociedad civil.

Esta iniciativa, dijo, se suma a la ya aprobada Ley Olimpia a nivel federal, que sancionará cualquier delito cibernético cometido contra las mujeres.

“Me parece que es un paso muy importante para detener este flagelo (…) Paralelamente al trabajo de la generación de política pública, tiene que acompañarse con la normatividad que sancione la violencia y de manera específica la violencia digital y la violencia política. Entonces también estamos acompañando el esfuerzo para que ojalá el Congreso del Estado de Michoacán pueda aprobar esa iniciativa que presentó el gobernador en meses pasados para sancionar la violencia digital, conocida como Ley Olimpia”, agregó.

Indicó que aún quedan pendientes dentro de la legislación estatal, como la reforma a la Ley Orgánica Municipal para que en cada Ayuntamiento se instruya la creación de una instancia de atención para las mujeres, con presupuesto necesario y personal calificado para la atención de las michoacanas.

Mencionó que estos esfuerzos se suman a las acciones que a nivel estado se han realizado en pro de las mujeres, como la capacitación a más de 4 mil transportistas en perspectiva de género, quienes coadyuvarán en la creación de un mapa geo referenciado para detectar focos rojos en materia de violencia.

Además, se capacitaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en dos aspectos, el primero, dijo Hernández Abarca, fue bajo la Escuela de Hombres Trabajando sus Violencias, con la capacitación de 150 elementos para aterrizar las nuevas masculinidades en la atención del policía.

Asimismo, la creación del Grupo Especializado para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres, con 30 elementos en una primera etapa.

«Todo este año se han capacitado a más de 6 mil funcionarios públicos en diversos temas. En el tema de la Norma 046 para el tema de salud, en la Fiscalía. Estamos trabajando también con todas las dependencias para que conozcan los protocolos de atención. Y esas son algunas de las muchas actividades que estamos realizando este año para poder sacar adelante el tema”, concluyó.