- El Sistema Estatal Anticorrupción no estará integrado a cabalidad hasta en tanto no aterricemos la reingeniería de la Auditoría
La diputada perredista recordó que una de las principales atribuciones del Poder Legislativo es el de la fiscalización de los recursos públicos, por lo que es fundamental que las actividades en la materia a través de la Auditoría Superior estén configuradas apropiadamente y tengan un valor de mandato adecuado para lograr la encomienda.
“En la Comisión Inspectora ya inició la tarea para la confección de un marco legal apropiado, de vanguardia y acorde a la legislación federal y a las necesidades particulares del Estado, esfuerzos que implican también el fortalecimiento de la estructura de nuestro órgano fiscalizador”.
Miriam Tinoco Soto recordó que ya existen propuestas e iniciativas para concretar la reingeniería de la Auditoría, incluso emanadas de la propia institución, todo ello con la idea de generar candados normativos y procedimentales para todos aquellos entes que están sujetos a fiscalización.
“El Sistema Estatal Anticorrupción no estará integrado a cabalidad hasta en tanto no aterricemos la reingeniería de la Auditoría Superior de Michoacán que es un pilar fundamental en su estructura”.
La legisladora apuntó que la propia Auditoría ha señalado entre las debilidades en el proceso de fiscalización, la falta de actualización de los sistemas informáticos, profesionalización en el organismo e insuficiencia en la plantilla de personal y nulo marco jurídico procedimental.
“Existen elementos suficientes para arrancar la discusión, el análisis, elaborar las propuestas, plantear salidas, y ese es uno de los caminos centrales a recorrer por los diputados en estos momentos”.