PRODUCCIÓN DE CHILE EN QUERÉNDARO, EN RIESGO DE DESAPARECER

    0
    34

    Aida Espinosa

    La Feria del Chile de Queréndaro presentará una oferta gastronómica y cultural importante en la edición 2018, informó el edil de dicho municipio, David Bedolla Martínez.

    En rueda de prensa, indicó que la actividad económica que se genera por la producción y venta de diversos tipos de chiles, podría desaparecer, pues hoy los productores han perdido el interés en la siembra y cosecha de dichos frutos.

    “Hoy en día me atrevo a decir que no rebasamos las 40 hectáreas de producción de chile cultivado. Y eso nos da una idea de que ha ido disminuyendo. Hemos hecho incluso planes en SEDRUA y SGARPA para ver si es posible darles a los productores, infraestructura y garantía de una cosecha más segura”, agregó.

    Sin embargo, aseguró que la Feria no desaparecerá, pero sí podría cambiar el giro de no lograrse incrementar el interés de los productores en el producto primario, para dar paso al incremento en la producción y venta de mezcal y otros derivados del agave.

    A la par, indicó que la sede podría cambiar pues la plaza principal se ha vuelto obsoleta para albergar a los miles de asistentes que año con año disfrutan de la gastronomía y diversas actividades culturales en la feria, para ahora trasladarse a la Unidad Deportiva, que se encuentra a las orillas de la ciudad.

    “En esta administración teníamos la idea de moverla a la unidad deportiva, pero por falta de recurso no pudimos construir alguna techumbre o infraestructura para darle cabida a los comerciantes y artesanos. Por la necesidad de espacio, me imagino que las siguientes administraciones verán esta posibilidad de sacarla”, comentó.

    Para esta edición, que se realizará del 3 al 5 de agosto, se prevé una derrama económica de 10 millones de pesos, con una asistencia superior a las 50 mil personas.