Morelia, Mich., 14 de marzo del 2017.- El regidor del Partido Acción Nacional (PAN) Benjamín Farfán Reyes, presentó un exhorto dirigido a la administración municipal para hacer valer la normatividad y evitar que en las calles de la ciudad de Morelia, continúen siendo espacios adjudicados con cubetas, conos, piedras, anuncios y todo tipo de artículos mostrencos que molestan a diario a los ciudadanos.
Este martes en Sesión Ordinaria, expresó que es importante generar una capacitación ciudadana entorno a este tema, ya que no existe una educación adecuada para atender dicha problemática.
Farfán Reyes reconoció que en la actualidad hace falta mucha educación cívica para entender que el espacio público no debe ser secuestrado por criterios personales o comerciales, al referirse a un sin número de casos que por toda la ciudad evidencian el «gandallismo» con el que calles, banquetas, jardines y hasta áreas de donación se han convertido en extensión de la propiedad de particulares.
Ante los integrantes del cabildo morelianos, el servidor público agregó que para dar resultado a la ciudadanía trabajarán con el movimiento «Poder Antigandalla Michoacán», el cual ha tenido un impacto en diferentes estados del país de limpia de calles.
Asimismo, puntualizó que al colaborar con dicha asociación se generará una sinergia para que esta ayude a construir la conciencia de respeto al espacio público y se propicie la sana convivencia.
«Yo me siento muy gustoso de poder colaborar, es un privilegio que alguien del cabildo este realizando estas acciones y en los próximos días estaremos iniciando operativos de limpieza en las calles de Morelia», dijo.
Agregó que las sanciones serían para aquellas personas que se adjudiquen un espacio público, cumpliendo 24 horas de arresto o en su caso pagar una multa/infracción.
En otro tema, Farfán Reyes presentó una iniciativa relacionada al transporte público, la cual especifica que las unidades no pueden trasladar a las personas paradas y con ello hizo un llamado para que la autoridad competente realice su trabajo, ante esta solicitud presentada por varios ciudadanos.
«Debemos poner orden en este tema, porque en verdad resulta molesto que las combis y los camiones, no se paren en los lugares asignados para subir y bajar pasaje. Esta iniciativa habla sobre la posibilidad de generar una campaña de concientización para que la ciudadanía tenga la educación», finalizó.