Brenda Barajas
El diputado local del Partido Verde Ernesto Núñez Aguilar busca que se apliquen medidas de vigilancia más estrictas a las personas que provea, venda o administre medicamentos de patente falsificados o alterados, por lo que propuso una iniciativa de reforma para castigar penalmente.
La propuesta busca modificar el artículo 218 del Código Penal del Estado de Michoacán a fin de adicionar dentro del delito de fraude específico la falsificación de medicamentos, toda vez que esta mala práctica va incrementando, representando un riesgo mortal para los ciudadanos el ingerir cualquier fármaco adulterado, falsificado, contaminado o alterado.
“Urge dar viabilidad jurídica en esta materia, ya que nos encontramos ante una situación muy delicada y me preocupa la salud de los michoacanos”, expuso Ernesto Núñez durante sesión legislativa virtual.
El congresista destaco pérdidas económicas para la industria farmacéutica, representa una amenaza para la salud e integridad de sus consumidores, sobre todo la posible afectación de salud de las personas, y puso de ejemplo que en varias entidades han sido aseguradas más de 100 toneladas de medicamentos que se pretendían comercializar de manera ilegal en tianguis, farmacias improvisadas y el mismo mercado que opera en la frontera norte.
“Estas muestras médicas son vendidas clandestinamente aun cuando ya están caducas, provocando que el paciente no concluya su tratamiento, o recurra a la automedicación con fármacos que sólo pueden ser utilizados bajo estricta supervisión médica. Es decir, representan un grave problema sanitario.
De igual manera, señalo que la falsificación de medicamentos es parte de un fenómeno que evidencia el incumplimiento de las normas establecidas en materia de seguridad, calidad y eficacia de los mismos.