PROPUESTAS CIUDADANAS DE LOS FOROS, A LA AGENDA LEGISLATIVA: LUISA MARÍA CALDERÓN   

    0
    47

    Morelia, Michoacán a 17 de julio de 2017. La Senadora Luisa María Calderón Hinojosa dio a conocer un paquete de propuestas legislativas ciudadanas que serán presentadas durante el próximo periodo ordinario en el Senado de la República.

    Como resultado de los Foros del Campo y de Deuda Pública que ha encabezado Calderón Hinojosa en meses pasados, los cuales han servido para incentivar la participación ciudadana a través de mesas de trabajo, la también coordinadora general del Frente Parlamentario contra el Hambre, presentó las conclusiones y propuestas legislativas como resultado de las problemáticas que más inquietan a los ciudadanos en los temas del campo y deuda pública.

    Calderón Hinojosa expuso que los temas que encabezan dichas demandas están relacionados  con las sanciones a la tala clandestina así como el cambio de uso de suelo, el fomento a huertos familiares y el trueque comunitario e impulso a los muy pequeños productores en cuanto a acceso a recursos.

    Así mismo, en el tema de la deuda  pública dijo  que las inquietudes de los ciudadanos van desde el acceso a información, ya que ésta no tiene un lenguaje ciudadano, hasta aplicar sanciones a los políticos corruptos, planes de Gobierno Abierto, profesionalización del servicio público en todos los niveles, así como la creación de Comités ciudadanos vigilantes en obras y acciones de Gobierno.

    De esta manera la legisladora presentó un paquete de propuestas que surgieron en los foros y fueron trabajados para quedar como iniciativas y puntos de acuerdo; el primero es una propuesta a ley reglamentaria del 134 Constitucional para la rendición de cuentas de los servidores públicos; una propuesta para la revisión de ley de servicio profesional de servidores públicos;  un exhorto a la SAGARPA y a la PROFEPA para que diseñen políticas públicas para la siembra inmoderada de Aguacate; una de políticas públicas para impulso a desarrollo forestal productivo como alternativa al cultivo de aguacate; así como el impulso para la aprobación de la Ley del Derecho a la Alimentación, y un exhorto a los gobiernos de los estados para que generen redes de comercio.

    A estos temas sugeridos por parte de la ciudadanía también se propondría una estrategia de difusión de leyes y talleres de ciudadanía como propuesta concreta; ya que muchos ciudadanos manifestaron desconocer las leyes. Además de un exhorto al Instituto Nacional y a los Institutos Locales de Transparencia para que generen canales de comunicación eficiente para dar a conocer la información pública.

    Dicho por la legisladora michoacana, los foros son un canal de comunicación directo entre la legisladora y los ciudadanos, ya que estas propuestas son un termómetro legislativo que sirve para focalizar el trabajo desde el Senado, saber qué funciona y qué ha quedado pendiente.

    Finalmente, Calderón Hinojosa anunció la realización de un Foro Anticorrupción, el cuál, se llevará a cabo el próximo lunes 24 del presente mes y año en las instalaciones de la CANACO Servitur en Morelia a partir de las 9:30 hrs, dicho foro será un espacio de participación ciudadana para trabajar con la ciudadanía esquemas que permitan conocer en primer lugar dónde se genera la corrupción y por otra parte, tener elementos para romper la cadena de corrupción, así mismo hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a dicho evento para que sean ellos quienes encabecen las propuestas.