Tras la aprobación de las primeras dos leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, diputados locales y federales del Partido del Trabajo (PT), señalaron que mantendrán el compromiso de fortalecer al ente judicial.
En rueda de prensa, la diputada federal Mary Carmen Bernal Martínez, indicó que la aprobación de las primeras leyes secundarias, abre la puerta a que el resto se aprueben a la brevedad, toda vez que se debe incluir en el paquete presupuestal del próximo año, el proceso de elección popular de jueces y magistrados.
Y es que en lo aprobado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se defirió que será el 1dejunio de 2025, la primera elección de los titulares de tribunales de circuito y juzgados de distrito, mientras que el resto de funcionarios serán electos en 2027.
Dicha elección, será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Insert Mary Carmen Bernal Martínez – Dip. Federal PT
“Nos encontramos en un momento histórico porque por primera vez el pueblo de México va a elegir a quien esté al frente del poder judicial, quien tome las decisiones importantes dentro de este poder. Y para que eso suceda, le tenemos que dar los mecanismos, las herramientas suficientes, para hacer efectivo ese derecho”, expresó.
Por su parte, el diputado Reyes Galindo Pedraza, resaltó que la expedición de la legislación secundaria, irá teniendo efectos paulatinos.
Asimismo, aseguró que se ha garantizado la implementación de filtros estrictos para evitar la filtración de personajes con algún vínculo o antecedente delincuencial.