Publican en el POE, reglas de operación del FORTAPAZ

    0
    27

    Aida Espinosa 

    El programa de Fortalecimiento para la Paz en los municipios, Fortapaz, cuenta con reglas de operación específicas, indicó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante la conferencia de prensa del pasado 19 de enero.

    En ella, el jefe del Ejecutivo estatal destacó la obligación de los ayuntamientos beneficiados, a transparentas los recursos que les sean entregados a efecto de implementar estrategias específicas para el combate de la delincuencia y la violencia.

    A través del Periódico Oficial de Michoacán, el gobierno estatal publicó las reglas de operación de dicho programa, integrado por 69 artículos que detallan la forma en la que se deberá ejecutar el recurso asignado, siempre y cuando el municipio cumpla con los criterios establecidos para ser beneficiados.

    Entre ellos, destaca la transparencia de los recursos, cada tres meses, según lo que dicta el artículo 11: “los beneficiarios reportarán trimestralmente al Comité Técnico, a través del Secretariado Ejecutivo, el ejercicio de los recursos del FORTAPAZ, y el avance en el cumplimiento de las metas, establecidas en los convenios y sus anexos técnicos”.

    Asimismo, los municipios cuentan con 30 días hábiles, a partir del próximo 24 de enero, para presentar la solicitud de adhesión al programa, que, según el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, beneficiará a los 113 municipios, incluido el gobierno autónomo de Cherán.

    Tras presentar la solicitud, el Comité Técnico tendrá un lapso de 45 días para evaluar, aprobar o desechar las solicitudes, tras un análisis de la situación del municipio.

    Asimismo, los municipios podrán optar por salir del programa, mediante escrito dirigido a las autoridades estatales, ante el incumplimiento de los lineamientos por parte del Gobierno del Estado.

    Cabe resaltar que los Ayuntamientos que se adhieran al programa, deberán aportar, con cargo al presupuesto, el 30 por ciento del monto convenido.