Aida Espinosa
Este martes, se instaló en Michoacán en Consejo Económico y Social, que busca «revertir la inestabilidad» en la que se encuentra el estado, señaló su presidente, Eduardo Orihuela Estefan.
En su discurso, tras la instalación del Consejo, mencionó que durante décadas, la falta de oportunidades, la violencia y las pocas políticas públicas en materia económica, han sumergido al estado en «la zozobra y desconfianza».
«Al final, todos somos Michoacán. Hoy tenemos dos rutas: Seguir en el encono, que solo nos hundirá más en la desconfianza y la desintegración, O entender que no hay diferencias irreconciliables. Que siempre hay un piso común, que todos necesitamos de todos. Si vemos con claridad, nuestras coincidencias son mucho más grandes que nuestros conflictos. Y sí vemos más allá, juntos podemos», expresó.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, mencionó que el Consejo Económico y Social, será un instrumento de consulta y apoyo, para la creación de estrategias de rescate económico, en los diversos sectores, mismas que, dijo, se buscará queden materializadas en leyes y políticas gubernamentales.
«Este no es un tema de ocurrencias. No es que tomando café, Eduardo Orihuela y un servidor, se nos vino la idea. No, está en la Ley. Porque así lo definieron michoacanos hace una década, pero no lo habían echado a andar», señaló.
Refirió que el Consejo está integrado por 50 titulares y 50 suplentes, en los sectores agropecuario, forestal, pesquero, empresarial, logístico y de transporte, Consejo interreligioso, educativo, cultural y científico, así como del medio ambiente, salud, pueblos originarios, y la sociedad civil organizada.