Aida Espinosa
Transitar a procesos ágiles y de acceso fácil y sencillo, es una obligación de todas las autoridades, señaló la titular de la Secretaría de Contraloría del gobierno de Michoacán (SECOEM), Azucena Marín Correa.
Durante la inauguración del Encuentro Nacional Mejora Regulatoria y Gobierno Digital para la Equidad Social, la funcionaria estatal resaltó que los trámites engorrosos, solo generaban molestia en la población, lo que derivaba en el aumento de servicios piratas, a través de gestores y “coyotes”.
“¿Por qué populan este tipo de personas? Porque nosotros como administración nos estamos quedando atrás. Entonces yo celebro que nos estemos esforzando en hacer pagos digitales, trámites en línea”, mencionó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Claudio Méndez Fernández, señaló que el Gobierno Digital y la Mejora Regulatoria, vuelven a la administración un ente de mayor eficiencia, al dar certeza a los ciudadanos en el tiempo utilizado para realizar un trámite, y evitar la corrupción.
“Como gobierno del estado, estamos en un momento muy importante para el tema de atracción de inversión. Pero para eso es muy importante que se cuenten con procesos específicos, claros y establecidos, para darle confianza a las empresas que están viendo a Michoacán como la mejor opción para venirse a invertir”, expresó.
El Gobierno Digital, lanzado a finales de 2021, es una de las herramientas de la actual administración estatal, para generar confianza en la población al realizar cualquier trámite, y se espera que para 2027, el 100 por ciento de las obligaciones y derechos ciudadanos, puedan completarse a través de internet.