AIDA ESPINOSA
Al menos 10 mil toneladas de limón han sido afectadas por plagas en Michoacán, lo que merma la producción y limita la capacidad de exportación, señaló el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, José Luis Montañez Espinosa.
En rueda de prensa, informó que dicha situación ha afectado a cerca de 5 mil productores en al menos siete municipios, como Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec y La Huacana.
Por lo anterior, dijo, se debe capacitar tanto a productores como estudiantes de posgrado y profesionistas, en el combate de enfermedades que afectan los huertos, para lo cual anunció el primer Curso Taller sobre el control biológico de plagas agrícolas.
En rueda de prensa, el titular de la SICDET, resaltó que en el curso, participarán instituciones de fitosanidad, quienes buscan capacitar a cerca de 400 asistentes de diversas partes del país.
En total, se contará con 23 ponencias que tocarán temas de relevancia para el campo, como lo es el control biológico de plagas, además de alternativas de plaguicidas para el control de las mismas.
Y es que, dijo, tanto las plagas como el uso de químicos para combatirlas, han causado problemas tanto para la salud como en pérdidas económicas.
«Michoacán siendo un estado considerado como el primer lugar nacional en producción, tiene que reaccionar, actuar y poner toda la experiencia para ayudar y resolver toda esa problemática incluso a nivel nacional», comentó.
Agregó que, además del limón, productos como aguacate y berries se han visto severamente afectados con la aparición de ácaros, moscas y pulgones que provocan que los frutos no cumplan con las condiciones sanitarias propias para exportar.