Aida Espinosa
Michoacán tiene una pobreza de 55.4 por ciento, en contraste con el 43.6 por ciento nacional; sin embargo es importante resaltar que en la entidad la pobreza cayó del 59 por ciento, indicó Gonzalo Hernández Licona, director del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En entrevista, el funcionario federal manifestó que dicha disminución significan que, si bien los retos para combatir la pobreza son uno de los ejes importantes de la entidad, la pobreza ha logrado disminuirse considerablemente de 2015 a la fecha.
“El reto ha sido cómo mejorar los ingresos de las familias. Ese ha sido el talón de Aquiles de México en los últimos 25 años. Hay que estar muy conscientes de que cada vez que se genera un empleo, se está abatiendo la pobreza”, señaló.
Destacó que las zonas en las que se cultivan berries, plátano y otros frutos, se han vuelto regiones con menos pobreza, ante la exportación de los productos.
Insistió que México es un país de pobres, para el nivel de riqueza con que se cuenta a nivel nacional en materia de recursos naturales.
“Los recursos petroleros que nos estuvieron llegando, los repartimos entre varios grupos de manera paternalista, en vez de generar riqueza como quisiéramos. Hay países cuya renta petrolera la usa mucho más inteligentemente a largo plazo, que para estar cubriendo a grupos que lo piden de manera política”, concluyó.